This project has been funded with support from the European Commission. This publication reflects the views only of the project partners, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.



JOB SHADOWING EN CATANIA DEL 19 AL 23 DE ABRIL. Pedro Díaz Mateo
"Este Job Shadowing al que he tenido acceso gracias al programa erasmus + del IES Felipe de Borbón de Ceutí lo he realizado en el I.T.I.S “G. Marconi” de Catania durante un período de cinco días. Se trata de un instituto técnico donde se imparte: 1.- construcción ambiente y territorio, 2.- informática y telecomunicación, 3.- electrónica y electrotécnica, 4.- química y materiales. Las aulas son pequeñas con una ratio de 22-24 alumnos. Las instalaciones deportivas donde yo estuve la mayoría de las sesiones constan de: un gimnasio, una pista de baloncesto, y otros espacios para realizar actividad física. Las clases comienzan a las 8 de la mañana y finalizan a las 2 de la tarde. Las sesiones tienen una duración de una hora con un recreo de 20 minutos de 10.50 a 11.10.
La hospitalidad fue extraordinaria tanto de la coordinadora, Antonella como de la profesora de Educación Física, Caterina y el resto de los profesores que me presentaron.
El primer día, me recogió Caterina en el hotel a las 7,30 de la mañana, nos trasladamos al instituto y en un microbús propio del centro, con un grupo de alumnos nos dirigimos a un pabellón deportivo. Allí tuvo lugar un campeonato de bádminton compitiendo diversos centros de la ciudad. La organización estuvo a cargo de un representante de la Federación Italiana de bádminton junto con los profesores de los diferentes centros. Este evento me gustó mucho porque participaron alumnos y alumnas en diferentes modalidades; además los propios alumnos arbitraron muchos partidos junto a los profesores. El ambiente se desarrolló en un perfecto fair play. Esta experiencia me gustaría poder llevarla a cabo en mi centro utilizando una instalación deportiva municipal amplia y en la que puedan competir alumnos de los diferentes centros próximos a Ceutí como Archena, Lorquí, Alguazas, Las torres de Cotillas y Molina.
En el segundo día, ya en el centro, asistí a un acto de recibimiento y presentación de la coordinadora, Antonella y la directora del centro. El acto tuvo lugar en el aula Magna y coincidí con un grupo español de canarias, 2 profesores y 6 alumnos, así como una profesora de la república checa. El acto estuvo acompañado con la actuación musical protagonizada por los alumnos del centro.
Seguidamente, visité el centro e instalaciones deportivas, asistiendo a varias clases de Educación física. El control de asistencia de los alumnos se realiza mediante Tablet. La estructura de las clases es como en España y pueden coincidir varios profesores en la misma franja horaria, utilizando los diferentes espacios.
El tercer día fue muy interesante y emotivo porque tuve la posibilidad de asistir a un proyecto novedoso para alumnos discapacitados. Este proyecto consiste en el aprendizaje de estos alumnos para la práctica del tenis de mesa. Para ello se había contratado a un profesional de tenis de mesa que con una exquisita paciencia fue guiando y dirigiendo a los alumnos en su práctica deportiva. Esta sesión tendría continuidad un día a la semana. Tras una pausa para el café, asistí a un taller de reciclaje de materiales autoconstruidos para su uso en juegos y deportes alternativos en las clases de Educación Física.
A última hora de la mañana, visitamos instalaciones deportivas externas pero próximas al centro que se usan para la realización de actividades complementarias y extraescolares como un club de tenis y un centro deportivo con pistas de pádel, gimnasio y piscina.
Al cuarto día, asistí a varias clases de Educación Física donde presenté los materiales autoconstruidos en el taller de reciclado realizado el día anterior. Así, pudimos practicar varios deportes alternativos como el Ultimate, la rosquilla donde utilizamos un disco fabricado con cartón y cinta aislante. También conocí y practicamos un juego-deporte alternativo típico italiano que se llama tamburello y se juega con una especie de tambor a modo de pandereta para golpear una pelota. Me comentó Caterina que es muy popular y se juega mucho en la playa en verano. Sería como nuestro juego de palas de playa. Tomamos la idea, y realicé fotos para intentar fabricar este material y poder practicar este deporte.
Tras la pausa-café, realizamos una visita cultural por la ciudad de Catania junto con los profesores canarios, la colega de República Checa y un grupo de polacos que llegaron ese día al centro. Esto me permitió tener contacto con otros países para futuros intercambios.
El último día, también fue muy intenso asistiendo a las clases de Educación Física.
El clima de convivencia entre alumnos y profesores-alumnos es muy bueno. Preguntando a los profesores nos comentan que no hay prácticamente problemas de disciplina. Se observa un gran respeto hacia los profesores. Sí que observé una mayor permisividad a la hora del uso del teléfono móvil por parte del alumno.
Tras la pausa-café los alumnos de informática me realizaron una entrevista en italiano, preguntando sobre el aprovechamiento de la estancia, si me gustaba la ciudad, el plato preferido, el aprendizaje de la lengua etc..
Posteriormente, nos reunimos con la coordinadora para la firma y certificación de documentos.
Ya llegamos al final, y en una de las aulas prepararon un lunch para todos los erasmus que estábamos esa semana. Tuvimos la oportunidad de degustar muchos productos típicos sicilianos tanto dulces como salados. En la despedida estaba la coordinadora, la directora y otros profesores colaboradores. El susto final fue cuando en este momento de despedida la tierra tembló y todos nos quedamos parados porque allí parece que están más acostumbrados a este tipo de acontecimientos. De forma ordenada, iniciamos la salida al exterior del centro. Yo había visto que en los pasillos hay organigramas explicativos para qué hacer en caso de terremoto o incendio. Esto se lo comentaré a mi director para que lo tenga en cuenta.
En definitiva, ha sido una experiencia maravillosa, muy enriquecedora por el aprendizaje de la lengua, conocimiento de una nueva cultura, los valores adquiridos, concienciación con el medio ambiente, nuevas metodologías de aprendizaje, el clima de convivencia y valoro enormemente la acogida y hospitalidad de nuestros colegas italianos.
Volvería a repetirla."